El último desayuno de AEDIP FOCUS COVID 19 ha estado enfocado en el impacto de la pandemia de enfermedad por coronavirus en el sector hotelero.

María de Juan, nuestra socia fundadora, habla de cómo los hoteles surgieron como una necesidad de estar seguros. El reto de ahora frente a esta pandemia no es lograr una seguridad física sino una seguridad sanitaria. Y lograrla haciendo que el usuario sienta una gran experiencia.

«Como arquitectos, como diseñadores, nuestra obligación y también lo que más disfrutamos es anticipar las nuevas formas de comportarse de la gente. La pregunta que me he hecho a mí misma no es tanto ¿cómo van a ser los hoteles?, sino ¿cómo vamos a funcionar nosotros en los hoteles? y cómo tenemos que dar respuesta los arquitectos, diseñadores a ese comportamiento

Reorganizar zonas comunes, reinventar el uso de determinados espacios, materiales bactericidas y tecnología, que no requiere mucha inversión y puede ser de gran ayuda.

«Esta situación nos va a permitir recuperar un terreno que habíamos cedido en gran parte a los decoradores. Pienso que tanto interioristas como arquitectos en los próximos meses tenemos una oportunidad única de volver a recuperar la importancia de los paramentos, de las superficies y de los espacios

«Nuestra tarea es encajar bien los felpudos desinfectantes, los dispensadores de gel y permitir que haya espacios donde gradualmente vayamos haciendo una entrada en el hotel, de tal forma que una vez atravesado todo ese túnel virtual, nos sintamos más seguros, no ya que en la calle, sino que incluso más que en nuestra propia casa

«Los diseñadores tenemos que soñar, tenemos que pensar más allá. No solo tenemos que pensar cómo vamos a salir de ésta, sino que vamos a pensar a futuro. Casi todo el mundo dice que esto puede volver a ocurrir, esperemos que sea dentro de mucho. La tecnología nos puede ayudar a que nuestra situación de confinamiento sea una oportunidad para ver cosas nuevas y para disfrutar

«A corto plazo los operadores no deberían tener que hacer grandes inversiones, no van a poder. Son pequeñas medidas que podemos ir implementando y que nos van a hacer la experiencia del hotel muy muy agradable

El Hotel Marriot de Madrid, proyecto en común en este momento de Arvo arquitectura de Juan y Millenium, dio paso a Javier Illán, presidente de Grupo Millenium. Siempre con una visión más enfocada a la calidad que al volumen. «En España es algo que debemos primar. Estas circunstancias como las que estamos viviendo donde todo lo masivo parece que va a ser menos habitual que lo más exclusivo, yo creo que debería ser la tendencia que cojamos en el sector hotelero español.»

«Llevamos dos meses en estas circunstancias. No creo que debamos volver a la vida anterior a esta crisis. Esto nos tiene que servir para entender que había determinadas cosas que se estaban haciendo mal. Yo creo que esta tendencia que ahora mismo todos hemos olvidado que venía por la sostenibilidad, por cuidar mejor nuestro planeta, es un clarísimo acelerador esto que nos ha pasado para seguir con esa tendencia. Intentar hacer las cosas mejor

«A corto plazo los planes de negocio están más perjudicados de lo que estarían sin esta circunstancia. A medida que vayamos volviendo a la realidad, y no va a ser tan largo como pensábamos hace dos meses, el mercado hotelero español tiene unas fortalezas impresionantes. España ha evolucionado mucho en las categorías de cadenas. Ahora mismo se ha ido generando un atractivo para el cliente de calidad en España y estamos atrayendo a un tipo de cliente que tiene una buena movilidad dentro del país, que sea visitante de varias ciudades superinterensantes que tenemos, perfectamente conectadas y con unas infraestructuras absolutamente sorprendentes

Ver video en youtube AEDIP, FOCUS COVID19 HOTELERO