restaurante villa verbena

Close

Villa Verbena restaurant - arvo arquitectura de Juan | © Héctor Gómez

© Héctor Gómez

La casa de campo es una de las principales zonas verdes y de recreo de Madrid. Junto a su lago se ubican 7 kioscos. Uno de estos kioscos, llamado hasta entonces Los Recios, ha permanecido cerrado durante varios años. El encontrarnos en un entorno BIC los forma y volumetría de los kioscos está protegida. Por tanto, nuestra intervención se centra en cambiar por completo las fachadas del mismo, pero manteniendo el volumen y dotando al interior de los servicios necesarios para un restaurante con una terraza para más de 300 comensales. Todos los materiales, tonos y texturas utilizados están dirigidos a integrar la edificación en el entorno.

El acceso principal al kiosco se realiza frente a la barra que será el telón de fondo de este espacio. La sala interior del kiosco se abre por completo al espacio de terraza mediante unas puertas abatibles correderas. Sus tonos verdes ayudan a integrar el interior con el exterior. La construcción central se cubre con chapa de acero lacada en color negro mate, potenciando el concepto de parrilla por el que destaca el restaurante. Las piezas que abrazan a la pieza central (sala y cocina), se cubren con listones de madera de accoya, y albergan los aseos y vestuarios.

Villa Verbena restaurant - arvo arquitectura de Juan | © Javier Arias Maroto

© Javier Arias Maroto

Villa Verbena restaurant - arvo arquitectura de Juan | © Javier Arias Maroto

© Javier Arias Maroto

La piel metálica de la pieza central queda interrumpida por un ventanal en esquina sobre la parrilla, elemento fundamental en la cocina de este kiosco y que nos interesa mostrar al comensal.

Villa Verbena restaurant - arvo arquitectura de Juan | © Javier Arias Maroto

© Javier Arias Maroto

Villa Verbena restaurant - arvo arquitectura de Juan | © Javier Arias Maroto

© Javier Arias Maroto

Close

Movil

Close

restaurante villa verbena

Villa Verbena restaurant - arvo arquitectura de Juan | © Héctor Gómez

© Héctor Gómez

La casa de campo es una de las principales zonas verdes y de recreo de Madrid. Junto a su lago se ubican 7 kioscos. Uno de estos kioscos, llamado hasta entonces Los Recios, ha permanecido cerrado durante varios años. El encontrarnos en un entorno BIC los forma y volumetría de los kioscos está protegida. Por tanto, nuestra intervención se centra en cambiar por completo las fachadas del mismo, pero manteniendo el volumen y dotando al interior de los servicios necesarios para un restaurante con una terraza para más de 300 comensales. Todos los materiales, tonos y texturas utilizados están dirigidos a integrar la edificación en el entorno.

Villa Verbena restaurant - arvo arquitectura de Juan | © Javier Arias Maroto

© Javier Arias Maroto

El acceso principal al kiosco se realiza frente a la barra que será el telón de fondo de este espacio. La sala interior del kiosco se abre por completo al espacio de terraza mediante unas puertas abatibles correderas. Sus tonos verdes ayudan a integrar el interior con el exterior. La construcción central se cubre con chapa de acero lacada en color negro mate, potenciando el concepto de parrilla por el que destaca el restaurante. Las piezas que abrazan a la pieza central (sala y cocina), se cubren con listones de madera de accoya, y albergan los aseos y vestuarios.

Villa Verbena restaurant - arvo arquitectura de Juan | © Javier Arias Maroto

© Javier Arias Maroto

Villa Verbena restaurant - arvo arquitectura de Juan | © Javier Arias Maroto

© Javier Arias Maroto

La piel metálica de la pieza central queda interrumpida por un ventanal en esquina sobre la parrilla, elemento fundamental en la cocina de este kiosco y que nos interesa mostrar al comensal.

© Javier Arias Maroto

Villa Verbena restaurant - arvo arquitectura de Juan | © Javier Arias Maroto

Close